Gaspard Panfiloff
Explorador sonoro e insaciable curioso de la multitud de músicas que nos rodean, Gaspard ha encontrado su propio camino, guiado por su instinto, en la búsqueda "del Sonido".
Experimenta con pasión, sensibilidad y exigencia, mezclando músicas del mundo actuales con el arte de la música escrita, la libertad del jazz y la fuerza de la música popular, creando así su propio lenguaje.
¡Bienvenido al mundo sonoro y musical de Gaspard!
Nacido en Francia, Gaspard tiene sus primeras experiencias musicales en un pequeño pueblo de los Alpes, entre dos excursiones por las montañas. Nutrido desde su infancia por un entorno melómano, inicia tocando la balalaika en el conjunto familiar, para luego abrir sus horizontes musicales explorando otros instrumentos y tocando en diferentes grupos. Junto a la música, también se apasionó por la ciencia y la electrónica desde muy joven.
Su curiosidad lo lleva a estudiar en el Instituto Gnessin en Moscú (balalaika, piano y dirección de orquestra), y en el Conservatorio de París (ingeniería de sonido, composición, orquestación...). Sintiéndose profundamente autodidacta y atraído por las músicas tradicionales, también forja su carácter de músico a través de numerosos viajes y giras, explorando una música sin fronteras en diversas bandas.
Inspirado por encuentros con otros artistas, crea y lidera proyectos colectivos innovadores, verdaderas aventuras humanas y musicales, a través de los cuales busca y afirma su visión original, como la Tournée des Refuges o Balaba.
Abierto a nuevas experiencias, le gusta poner sus habilidades al servicio de otras creaciones. Así ha compuesto para cine, teatro, circo contemporáneo y videojuegos.
Originalmente más acústico, el lenguaje musical de Gaspard ha integrado gradualmente la tecnología: técnicas de producción en estudio, música electrónica, sampling y diseño de instrumentos virtuales. Para él, estos son - junto con la composición, el arreglo y la improvisación - solo otras facetas de la creación musical.
Siempre en búsqueda y curioso de nuevos encuentros, construyó recién un estudio de grabación móvil, que le permite producir música de manera espontánea inspirada en sus viajes.